Cuarentena (III): la nueva normalidad

La palabra nostalgia viene de dos palabras griegas que significan regreso y dolor. Nunca una palabra había resumido tan bien su uso, al menos en mi caso. Son muchos recuerdos dolorosos los que he navegado durante años. Sin embargo, La nueva normalidad ha cambiado mi uso. La nostalgia se ha convertido en un nido agradable, tierno, reconfortante en estos tiempos de cambio. La nueva era que se avecina me ha transformado el dolor en calmante; la ira, en comprensión; la fatiga, en regusto.

Salgo a la calle para pasear, sin rumbo fijo, después de muchos días. Casi por la ley de la gravedad paso por calles que me han marcado de alguna manera. Mi respiración se acelera detrás de la mascarilla. Me ajusto mis guantes y recuerdo aquella normalidad que no exigía pulcritud ni racionalidad, ni test ni estadísticas, ni distancia ni seguridad. Era cuando tenía que hablar al oído en el Demodé por el protagonismo de la música; era cuando compartía una copa con dos amigas en el 5mentarios; era cuando me senté en una esquina sucia a llorar apoyada en mi amiga Marta; era cuando di mi primer beso en el Vértice lleno de humo y sin espacio para moverme; era cuando nos reíamos de la higiene de aquel sitio que ponía unas tapas tan baratas; era cuando vi aquel documental en La Guajira repleto de gente. Lo recuerdo todo y me siento afortunada de haber vivido la antigua normalidad.

  • : Roquetas de Mar
  • : 40
  • : Docente

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *